
EL ESCORIAL
El monasterio de San Lorenzo de El Escorial, una de las obras más importantes de
En un principio, Felipe II pensó en El Escorial como el lugar de enterramiento de su padre, Carlos I. Por eso era necesario que hubiera una gran iglesia o basílica donde celebrar las misas por el emperador y un convento donde viviera la comunidad religiosa encargada de oficiarlas. Además, se añadió una biblioteca y una zona residencial para el propio Felipe II (el palacio), que pasaba largas temporadas en El Escorial.
El Monasterio de El Escorial, obra de los arquitectos Juan de Toledo y Juan de Herrera, se convirtió en un modelo para otros edificios de su época. En la actualidad, es el panteón real de España, el lugar donde se entierra a los reyes y a las reinas de nuestro país. La organización de las Naciones Unidas para
Conocer, valorar y respetar nuestro patrimonio nos ayuda a saber más de nuestro pasado. Además, obras como el Monasterio de El Escorial suponen un gran atractivo para turistas y estudiosos de todo el mundo.
Proyecto Mundo Agua
Editorial Edelvives
No hay comentarios:
Publicar un comentario