
= -----------------------------------------
diámetro
3,1416
Letra griega pi es el símbolo adoptado en 1706 por William Jones que utilizó para relacionar la circunferencia con su diámetro. Cualquier circunferencia, sea del tamaño que sea, presenta un cociente pi (3,14) siempre que se divide el total de su perímetro por el diámetro de dicha circunferencia. 

Fue popularizado y divulgado por Leonhard Euler en su obra "Introducción al cálculo infinitesimal" de 1748. La notación con la letra griega π proviene de la inicial de las palabras de origen griego "περιφέρεια" (periferia) y "περίμετρον" (perímetro) de un círculo.
El valor computado de esta constante ha sido conocido con diferentes precisiones en el curso de la historia, de esta forma en una de las referencias documentadas más antiguas como la Biblia aparece de forma indirecta asociada con el número natural 3 y en Mesopotamia los matemáticos la empleaban como 3 y una fracción añadida de 1/8.
Pi (π) es una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física, junto con el número e, y es, tal vez por ello, la constante que más pasiones desata entre los matemáticos profesionales y aficionados.
Pi (π) es una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física, junto con el número e, y es, tal vez por ello, la constante que más pasiones desata entre los matemáticos profesionales y aficionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario