Hemos empezado un nuevo curso y con él hemos estrenado nuevos temas. Como siempre, el motor de nuestro trabajo es el Área de Conocimiento del Medio y aquí colgamos el primer proyecto del curso 09/10: el estudio de las funciones vitales.
En la función de nutrición intervienen una serie de órganos y aparatos, entre ellos el aparato circulatorio. Hemos aprendido que el científico que lo estudió fue un español llamado Miguel Servet... ¡Y os vamos a contar su vida!
Miguel Servet nació en Huesca (España) en el año 1511. Desde pequeño mostró una gran inteligencia y un gran interés por estudiar. Servet escribió en su juventud algunos libros en los que exponía su versión sobre temas religiosos y tuvo que huir del país porque sus ideas no coincidían con las de la Iglesia.
Se cambió el nombre para que no le pesiguieran y se estableció en París donde estudió medicina.

Descubrió cómo la sangre pasaba del corazón a los pulmones, donde se cargaba de oxígeno, y regresaba al corazón para ser distribuida por el resto del cuerpo.
Este circuito de la sangre ya había sido descubierto dos siglos antes por un médico árabe llamado Ibn-Nafis, pero en Europa no se conocieron estos hallazgos hasta que los difundió Miguel Servet.

Aunque trabajó mucho en medicina, seguía interesado por las cuestiones religiosas. Pero acabaron descubriendo su verdadera identidad y, finalmente, fue apresado y condenado a morir en la hoguera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario