
Tuvo una breve pero intensa carrera como marino de la Armada Española e intervino en la Guerra de Cuba y en la Tercera Guerra Carlista. También destacó en trabajos y misiones de carácter científico: trabajó en el levantamiento de los planos del canal de Simanalés (Filipinas) y escribió un "Tratado teórico práctico sobre huracanes".
En 1885 puso en conocimiento de la Marina su proyecto de navegación submarina y las obras del torpedero submarino Peral comenzaron el 23 de octubre de 1887 en Cádiz. Aunque las pruebas tuvieron gran éxito, el Consejo Superior de la Marina no autorizó la construcción de nuevos submarinos.
Fue un excelente ingeniero eléctrico, y mereció por su torpedero la medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona en 1888. Fue geógrafo, astrónomo, fundador de empresas y constructor de las primeras centrales de alumbrado de España.
Desde aquí nuestro homenaje a un investigador que no recibió el reconocimiento por sus descubrimientos por parte de sus coetáneos
Para ver el video, pincha en la primera foto de arriba
Fue lamentable y un verdadero error que la Armada Española interrumpiera las investigaciones y la construcción de nuevas unidades del submarino.
ResponderEliminarposiblemente habria influido notablemente en los resultados, del conflicto naval que manteniamos en cuba con la flota de los ESTADOS UNIDOS de norte ameria.
ResponderEliminarLa cuestión está en saber en cuantas cuestiones no se han podido ni pueden hacerse cosas por falta de presupuesto.
ResponderEliminares un gran inventor me encanta los submarinos y isaac peral menos mal que lo invento un saludo besos
ResponderEliminaroooooooooooooo
ResponderEliminarGUA QUE INTELIGENTE ISAAC PERAL
ResponderEliminarlastima que no es uno de los mas conocidos.pero me alegra de que hablen de el en esta pagina........
ResponderEliminar