Pega los dos tacos de madera sobre el asa. Usa la lezna para perforar un agujero en cada chapa de botella. Corta el alambre en tres trozos con los alicates y dobla una punta de cada trozo hacia arriba. Practica unos cortes sobre el asa.
Inserta las puntas rectas de los alambres por los agujeros del cartón. Enhebra chapas de botella, dobla el cartón y dobla la otra punta del alambre para que no se suelte. Inserta la matraca en las ranuras del asa y pégala. Píntala.
Danza egipcia para flauta
LA MÚSICA EN EGIPTO
Los instrumentos musicales se dividían en tres categorías: de cuerda, de viento, y de percusión. Durante el Imperio Nuevo se hicieron cada vez más complejos a medida que llegaban nuevas ideas musicales del este. El arpa, la lira y el laúd eran los principales instrumentos de cuerda; las formas primitivas de flauta, oboe y clarinete componían la sección de viento. Las matracas, las castañuelas y los tamboriles eran instrumentos de percusión populares.
Adaptación musical:
Julio Forment Dólera
Escala pentatónica
No hay comentarios:
Publicar un comentario